Manuales – Mejores Prismaticos https://www.mejoresprismaticos.com Guía para comprar el mejor prismático Thu, 15 Jun 2023 17:32:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://www.mejoresprismaticos.com/wp-content/uploads/2023/01/favicon-180x180.png Manuales – Mejores Prismaticos https://www.mejoresprismaticos.com 32 32 Protecciones, Estanqueidad y Revestimiento en Prismáticos https://www.mejoresprismaticos.com/protecciones-prismaticos/ https://www.mejoresprismaticos.com/protecciones-prismaticos/#respond Thu, 15 Jun 2023 17:32:40 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1678 Leer más]]> Veamos hoy que niveles de Protecciones podemos encontrar en los Prismáticos. Conoce como se definen estas características y que ofrecen.

protecciones primaticos

Protecciones de los prismáticos

En unos prismáticos o binoculares puedes encontrar diferentes tipos de protecciones que están diseñadas para garantizar un uso seguro y una mayor durabilidad del dispositivo.  Si vamos a realizar mucha actividad exterior con nuestros prismáticos, es interesante protegerlos contra las adversidades. Estas características puede variar según la marca, el modelo y el precio de los prismáticos.

Factores de protección para prismáticos

  1. Recubrimiento de goma: Muchos prismáticos tienen una capa de goma en el cuerpo exterior. Esta goma proporciona un agarre firme y cómodo, además de proteger los prismáticos contra golpes, arañazos y condiciones climáticas adversas.
  2. Impermeabilización: Algunos prismáticos están diseñados con propiedades impermeables o resistentes al agua (nivel IP), lo que los hace ideales para actividades al aire libre en condiciones húmedas o lluviosas. Estos prismáticos suelen estar sellados con juntas tóricas para evitar la entrada de agua, polvo y suciedad.
  3. Antivaho: Los prismáticos antivaho están equipados con relleno de nitrógeno o argón en su interior y están sellados herméticamente para evitar la formación de condensación en las lentes cuando se producen cambios bruscos de temperatura. Esto asegura una visión clara incluso en condiciones de alta humedad.
  4. Lentes multitratadas: Muchos prismáticos cuentan con lentes multitratadas que reducen el reflejo y mejoran la transmisión de luz. Estos revestimientos protegen las lentes contra arañazos y minimizan la pérdida de luz debido a la reflexión interna, lo que resulta en una imagen más nítida y brillante.
  5. Tapas de protección: Los prismáticos suelen venir con tapas para proteger las lentes delanteras y oculares cuando no están en uso. Estas tapas ayudan a evitar que las lentes se rayen, acumulen polvo o suciedad, y también proporcionan una capa adicional de protección contra impactos leves.
  6. Funda de transporte: Muchos prismáticos vienen con una funda de transporte acolchada que protege los prismáticos cuando no están en uso y los mantiene seguros durante el transporte. Estas fundas están diseñadas para adaptarse a la forma de los prismáticos y suelen tener correas para facilitar el transporte.

proteccion primaticos

Niveles de protección IP en prismáticos

Muchos prismáticos nos ofrecen un nivel de protección IP (Ingress Protection) en sus especificaciones. Esto es un estándar internacional que define el nivel de protección que ofrece un dispositivo contra la entrada de objetos sólidos y líquidos. Estos estándares son utilizados para especificar el grado de resistencia de un equipo a factores ambientales como el polvo, el agua y otros elementos externos.

Catalogación de las protecciones IP

El código IP está compuesto por dos dígitos. El primer dígito indica el nivel de protección contra objetos sólidos, mientras que el segundo dígito indica el nivel de protección contra líquidos. A continuación se muestran algunos de los niveles más comunes de protección IP:

  • IPX0: Sin protección contra objetos sólidos ni líquidos.
  • IPX1: Protección contra objetos sólidos mayores a 50 mm, como la mano.
  • IPX2: Protección contra objetos sólidos mayores a 12,5 mm, como los dedos.
  • IPX3: Protección contra objetos sólidos mayores a 2,5 mm, como herramientas o cables pequeños, y protección contra agua pulverizada con ángulo de hasta 60 grados respecto a la vertical.
  • IPX4: Protección contra objetos sólidos mayores a 1 mm, como cables o insectos, y protección contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección.
  • IPX5: Protección contra objetos sólidos mayores a 1 mm y protección contra chorros de agua a baja presión desde cualquier dirección.
  • IPX6: Protección contra objetos sólidos mayores a 1 mm y protección contra chorros potentes de agua desde cualquier dirección.
  • IPX7: Protección contra objetos sólidos mayores a 1 mm y protección contra la inmersión en agua a una profundidad de hasta 1 metro durante un tiempo limitado.
  • IPX8: Protección contra objetos sólidos mayores a 1 mm y protección contra la inmersión continua en agua bajo condiciones especificadas por el fabricante.

Prismáticos más vendidos

Si estás buscando la mejor relación calidad / precio con buenas protecciones, puedes ver en la siguiente tabla los más populares. En todo caso te recomendamos leer nuestra guía de compra con más detalles.

Guia de compra en detalle para Prismáticos

]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/protecciones-prismaticos/feed/ 0
¿Qué es el aumento y la apertura en los prismáticos? https://www.mejoresprismaticos.com/aumento-apertura-prismaticos/ https://www.mejoresprismaticos.com/aumento-apertura-prismaticos/#respond Wed, 10 May 2023 08:38:19 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1591 Leer más]]> Si te has preguntado ¿Qué es el aumento y la apertura en los prismáticos?. Unas cifras clave a la hora de comprar nuevos nuevos prismáticos.

Normalmente estas cifras se indican en la denominación de cualquier primatico como 10×50 o similar, la primera cifra hace referencia al aumento y la segunda a la apertura. Veamos a continuación la explicación de cada una de ellas y como seleccionar las mejores para nuestro uso.

aumento y apertura prismaticos

¿Qué es el aumento en los prismáticos?

Los prismáticos, también conocidos como binoculares, utilizan lentes para ampliar la imagen y hacer que los objetos parezcan más cercanos. El aumento en los prismáticos se refiere al factor por el cual la imagen parece ampliada en comparación con lo que se vería a simple vista.

El aumento se calcula dividiendo la distancia focal del objetivo por la distancia focal del ocular. La distancia focal es la distancia desde la lente hasta el punto donde la luz se enfoca en una imagen nítida. Por lo tanto, si un par de prismáticos tiene un objetivo con una distancia focal de 50 mm y un ocular con una distancia focal de 5 mm, el aumento sería de 10x (50 ÷ 5 = 10).

Resumen con ejemplo de Prismáticos 10×50

  • 10x = aumento de 10 veces
  • 50 = diámetro de la lente, apertura

aumento apertura prismaticos

Aumento en prismáticos y calidad de imagen

Es importante tener en cuenta que un mayor aumento no siempre significa una mejor imagen. Un aumento demasiado alto puede hacer que la imagen parezca más borrosa o inestable, especialmente si los prismáticos no están equipados con características como estabilización de imagen. Además, un mayor aumento también puede hacer que los prismáticos sean más pesados y difíciles de sostener con las manos estables durante largos períodos de tiempo.

En general, se recomienda que los prismáticos para uso general tengan un aumento de entre 7x y 10x para obtener una imagen clara y estable. También los prismáticos especializados pueden tener aumentos más altos para propósitos específicos, como la observación astronómica o la caza.

binoculares aumento

Aumentos recomendado dependiendo del uso de los prismáticos

Por lo general, se recomiendan diferentes aumentos para diferentes usos de los prismáticos. Aquí hay una lista de algunos de los aumentos recomendados para diferentes actividades:

  • Uso general: Para uso general mixto en varios ámbitos, como observación de aves o paisajes, se recomienda un aumento de 7x a 10x.
  • Observación de aves: se recomienda un aumento de entre 8x y 10x, ya que esto proporciona un equilibrio entre una imagen ampliada, comodidad y un campo de visión amplio.
  • Observación astronómica: Para observar el cielo nocturno, se recomienda un aumento de 10x a 15x.
  • Caza: Para la caza, se recomienda un aumento de 8x a 10x, ya que esto proporcionará suficiente detalle sin ampliar demasiado la imagen y hacer que sea difícil seguir un objetivo en movimiento.
  • Observación marina: Para la observación de la vida marina y las embarcaciones en el agua, se recomienda un aumento de 7x a 12x.
  • Eventos deportivos: Para la observación de eventos deportivos en vivo, se recomienda un aumento de 7x a 10x, ya que esto permitirá un campo de visión amplio y una imagen estable.
  • Senderismo y camping: Para actividades al aire libre como el senderismo y el camping, se recomienda un aumento de 8x a 10x para poder ver detalles en la distancia sin hacer que los prismáticos sean demasiado pesados y difíciles de llevar.

¿Qué es la apertura de los prismáticos?

La apertura en los prismáticos se refiere al diámetro de la lente frontal del objetivo, medida en milímetros (mm). Es decir, la apertura es el tamaño de la abertura que permite que la luz entre en los prismáticos.

La apertura es importante porque cuanto más grande sea la lente frontal, más luz podrá entrar en los prismáticos, lo que a su vez permitirá una imagen más brillante y clara. Así mismo es especialmente importante en condiciones de poca luz, como en la observación astronómica o en la observación de la naturaleza al atardecer o al amanecer.

Más apertura mayor tamaño de prismáticos

La apertura también afecta el tamaño y el peso de los prismáticos. Los prismáticos con una apertura más grande suelen ser más grandes y pesados, lo que puede hacer que sean más difíciles de sostener durante largos períodos de tiempo.

La apertura se indica a menudo en la denominación de los prismáticos junto al aumento. Por ejemplo, si un par de prismáticos tiene una denominación de 8×42, esto significa que el aumento es de 8x y la apertura es de 42 mm. También, en general, se recomienda que los prismáticos para uso general tengan una apertura de al menos 30 mm para obtener una imagen clara en condiciones de luz adecuadas.

apertura prismaticos

Aperturas más habituales en los primaticos y usos

Hay que tener en cuenta que el tamaño y peso de los prismáticos pueden afectar su portabilidad y facilidad de uso, así como el costo. Por lo tanto, la elección de la apertura de los prismáticos dependerá del uso previsto y las preferencias personales.

Los diámetros más comunes de la lente frontal (apertura) en los prismáticos son:

  • 20 – 25 mm: Estos prismáticos tienen una apertura pequeña y son ideales para actividades al aire libre como senderismo, camping y eventos deportivos. Son ligeros y compactos, pero la imagen puede ser menos brillante y clara que en prismáticos con aperturas más grandes.
  • 30 – 32 mm: Esta apertura es común en prismáticos para uso general, como la observación de aves y paisajes. También ofrecen una buena combinación de tamaño, peso y calidad de imagen.
  • 40 – 42 mm: Esta apertura es adecuada para la observación de la naturaleza y la vida silvestre en condiciones de luz moderada. Así que, las aperturas de este tamaño son ligeramente más grandes y pesados que los modelos de 30 mm, pero ofrecen una imagen más brillante y clara.
  • 50 – 56 mm: Estos prismáticos son ideales para la observación astronómica, la observación de la vida silvestre en condiciones de poca luz y la observación de objetos a larga distancia. También, los prismáticos con estas aperturas son más grandes y pesados, pero ofrecen una imagen muy brillante y clara.

]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/aumento-apertura-prismaticos/feed/ 0
Recubrimiento en Prismáticos, lentes y prismas. Tipos y funciones. https://www.mejoresprismaticos.com/recubrimiento-prismaticos/ https://www.mejoresprismaticos.com/recubrimiento-prismaticos/#respond Mon, 24 Apr 2023 18:50:01 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1508 Leer más]]> Vamos a repasar que es un recubrimiento de Prismáticos y cuales son los más comunes. Así podremos decidir a la hora de realizar una compra.

Hay varios tipos de revestimientos disponibles en los prismáticos, y la elección dependerá del uso que se les dará y del presupuesto disponible. Los modelos más avanzados y de alta gama suelen tener múltiples capas de recubrimientos para una mejor calidad de imagen tanto en las lentes como en los prismas.

recubrimiento prismaticos

Tipos generales de recubrimientos en prismáticos

Los prismáticos suelen tener diferentes tipos de revestimiento en sus lentes para mejorar la calidad de la imagen y reducir los reflejos no deseados.

Recubrimientos más comunes en prismáticos

  1. Recubrimiento completo: También conocido como «totalmente recubierto», se refiere a que todas las superficies de las lentes tienen una capa anti reflectante.
  2. Multi recubrimiento: Conocido también como «totalmente multicapa», se refiere a que todas las superficies de las lentes tienen varias capas anti reflectantes.
  3. Recubrimiento en fase: Este tipo de recubrimiento se aplica en las superficies de las lentes que están en contacto con el aire y las que están en contacto con el vidrio. Ayuda a reducir los reflejos internos y externos.
  4. Recubrimiento de prisma: Este tipo de recubrimiento se aplica en las superficies de los prismas de los binoculares para reducir los reflejos y mejorar la transmisión de luz.
  5. Recubrimiento de fase corregida: Este tipo de recubrimiento se utiliza en los prismáticos de alta gama y ayuda a corregir la distorsión de fase en la luz que pasa a través de las lentes.
  6. Recubrimiento hidrófobo: Este tipo de recubrimiento ayuda a repeler el agua y evitar que se adhiera a las lentes.

Acrónimos de revestimientos en prismáticos

Veamos algunas siglas que se utilizan para describir los diferentes tipos de recubrimiento de lentes en prismáticos, muchas veces en tiendas se usan estas siglas.

  • FC: Recubrimiento simple (Fully Coated).
  • MC: Recubrimiento múltiple (Multi-Coated).
  • FMC: Recubrimiento totalmente multicapa (Fully Multi-Coated).
  • HDC: Recubrimiento de alta definición (High Definition Coating).
  • ED: Cristal de dispersión extra baja (Extra-low Dispersion).
  • XR: Recubrimiento de reflexión extendida (Extra Reflection).
  • XR Plus: Recubrimiento de reflexión extendida mejorada (Extra Reflection Plus).
  • XR Fully: Recubrimiento completo de reflexión extendida (Fully Extra Reflection).
  • UHD: Ultra alta definición (Ultra High Definition).
  • PC: Prisma con corrección de fase (Phase-Corrected).
  • SHD: Súper alta definición (Super High Definition).
  • SWD: Súper amplio ángulo de visión (Super Wide-Angle of View).

revestimientos prismaticos fmc

Recubrimiento completo en prismáticos

Los recubrimientos completos son una característica importante en los prismáticos. Estos nos ayudan a reducir los reflejos y mejorar la calidad de la imagen. La elección del tipo de recubrimiento dependerá del uso previsto y del presupuesto disponible.

  1. Recubrimiento completo de una capa: Este recubrimiento se aplica a todas las superficies de las lentes y consiste en una única capa antirreflectante. Si bien puede ayudar a reducir los reflejos y mejorar la calidad de la imagen, no es tan efectivo como los recubrimientos más avanzados.
  2. Recubrimiento completo de varias capas: Con este tipo de recubrimiento se aplica a todas las superficies de las lentes y consiste en varias capas antirreflectantes. Cada capa está diseñada para reflejar una longitud de onda específica de la luz, lo que resulta en una mejor transmisión de la luz y una imagen más clara y brillante.
  3. Recubrimiento completo de alta definición: Normalmente este recubrimiento se utiliza en los prismáticos de alta gama y consiste en varias capas antirreflectantes y de corrección de color. Está diseñado para reducir la aberración cromática y mejorar la calidad de la imagen en todo el campo de visión.
  4. Recubrimiento completo de alta reflexión: Este tipo de recubrimiento se utiliza en los prismáticos de alta gama y consiste en varias capas antirreflectantes que también mejoran la reflexión de la luz. Esto resulta en una imagen más brillante y nítida, incluso en condiciones de poca luz.

Recubrimiento multicapa en prismáticos

El recubrimiento totalmente multicapa es una técnica de recubrimiento de lentes que implica aplicar varias capas antirreflejantes en todas las superficies de las lentes de los prismáticos. A diferencia del recubrimiento completo de una sola capa, el recubrimiento multicapa se compone de varias capas, cada una diseñada para reflejar una longitud de onda específica de la luz.

Cada capa del recubrimiento multicapa está hecha de una fina película de material óptico, como el dióxido de titanio, el óxido de aluminio o el fluoruro de magnesio. Estas películas tienen un grosor calculado para reflejar la longitud de onda de la luz que incide en ellas.

prismaticos coating layers

Cuando la luz incide en una superficie de la lente recubierta con varias capas, una parte de la luz se refleja en cada capa de la película, y otra parte atraviesa la capa y llega a la siguiente. Cada capa refleja una longitud de onda específica de la luz, y las diferentes capas trabajan juntas para reflejar una amplia gama de longitudes de onda, lo que reduce los reflejos no deseados y mejora la calidad de la imagen.

El recubrimiento multicapa también ayuda a mejorar la transmisión de la luz, lo que significa que más luz llega a los ojos del observador. Esto resulta en una imagen más clara y brillante, especialmente en condiciones de poca luz. los usuarios de prismáticos más exigentes.

Recubrimiento completo de alta definición en prismáticos

El recubrimiento completo de alta definición es una técnica de recubrimiento avanzada que se utiliza en los prismáticos de alta gama para mejorar la calidad de la imagen en todo el campo de visión y reducir la aberración cromática.

Este tipo de recubrimiento implica la aplicación de múltiples capas de recubrimiento antirreflejante y de corrección de color en todas las superficies de las lentes de los prismáticos. Estas capas están diseñadas para reducir los reflejos no deseados y mejorar la transmisión de la luz, lo que resulta en una imagen más clara y brillante.

Además, el recubrimiento de alta definición incluye una capa de corrección de color que ayuda a minimizar la aberración cromática. La aberración cromática es un fenómeno óptico que causa la aparición de halos de colores alrededor de los objetos observados, especialmente en los bordes de las lentes. Esta aberración se produce cuando la lente refracta los diferentes colores de la luz en diferentes ángulos, lo que resulta en una imagen borrosa y distorsionada.

revestimiento lentes coating

Este recubrimiento completo de alta definición ayuda a minimizar este efecto utilizando varias capas de recubrimiento antirreflectante y de corrección de color que compensan las diferentes longitudes de onda de la luz y garantizan que se centren correctamente en el mismo punto focal. Esto resulta en una imagen más nítida y con menos distorsión en todo el campo de visión.

Recubrimientos en los prismas de los prismáticos

Los fabricantes pueden utilizar diferentes tipos de recubrimientos en los prismas de los prismaticos y del recubrimiento utilizado puede afectar significativamente la calidad de imagen en los prismáticos. Al comprar prismáticos, es recomendable verificar la calidad del prisma y el tipo de recubrimiento utilizado para asegurarse de que se está obteniendo un producto de calidad y un rendimiento óptimo.

Tipos de recubrimientos para prismas

  1. Recubrimiento de aluminio: Este es uno de los revestimientos más comunes que se utilizan en los prismas de los prismáticos. El recubrimiento de aluminio ayuda a mejorar la reflectividad de la superficie del prisma y reduce la pérdida de luz.
  2. Recubrimiento de plata: El recubrimiento de plata se utiliza a menudo en los prismas de alta calidad debido a su alta reflectividad. Este recubrimiento también ayuda a reducir la pérdida de luz.
  3. Recubrimiento dieléctrico: El recubrimiento dieléctrico se utiliza en los prismas de alta calidad para mejorar la reflectividad de la superficie del prisma. Este tipo de recubrimiento es más efectivo que los recubrimientos de aluminio y plata, ya que refleja más luz.
  4. Recubrimiento de fase: Los prismas con corrección de fase utilizan un recubrimiento especial en las superficies internas del prisma para corregir la interferencia de fase en la luz que atraviesa el prisma. Esto resulta en una imagen más clara y nítida con mayor contraste.

Binoculares con revestimiento FMC más vendidos

Actualmente los prismáticos con recubrimiento totalmente multicapa (FMC – Fully Multi-Coated) son bastante asequibles. Vale la pena comprar unos de este tipo si tenemos dudas.

Guia de compra en detalle para Prismáticos si tienes dudas ]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/recubrimiento-prismaticos/feed/ 0
BAK4 vs BAK7 ¿Qué Prisma es mejor en nuestros Prismático? https://www.mejoresprismaticos.com/bak4-bak7-prima-prismaticos-diferencias-comparativa/ https://www.mejoresprismaticos.com/bak4-bak7-prima-prismaticos-diferencias-comparativa/#respond Sat, 21 Jan 2023 16:31:17 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1219 Leer más]]> Si vamos a comprar unos prismáticos nos podemos encontrar comparando prismas BAK4 vs BAK7. Vamos a ver que son y cuales son sus diferencias.

prismas bak4 vs bak 7

BAK4 y BAK7, que es y para que se usan en los primaticos

Como hemos visto en las diferencias entre los primas de techo y porro que son los que siempre encontramos en los primaticos, estos diseños nos ofrecen ventajas e inconvenientes que los tratamientos BAK4 y BAK7 pueden mejorar.

Los primas de techo que son los que nos ofrecen un diseño de prismáticos más compacto al estar alineados cuentan con unos inconvenientes. La imagen y los colores se ven afectos por esta configuración de techo, así que los tratamientos a los cristales BAK4 y BAK 7 corrigen sus deficiencias en estos aspectos. En los prismas de porro también encontramos estos cristales para mejorar resultados.

prismas primaticos porro techo

Diferenticas entre prismas BAK4 vs BAK7

La especificación BAK4 y BAK7 hace referencia a dos tipos de cristales tratados, estos se emplean en la fabricación de los prismas que se montan dentro de los prismáticos.

La principal diferencia entre ellos es la densidad del vidrio. El que conocemos como BAK4 es un vidrio más denso y tiene un índice de refracción más alto, lo que significa que tiene una mayor capacidad de refractar la luz. Esto resulta en una imagen más nítida y contraste mayor en los prismáticos. Por otro lado, BAK7 cuenta con una composición que lo hace menos denso y tiene un índice de refracción más bajo, lo que resulta en una imagen menos nítida y menor contraste.

¿Qué es un prisma BAK-4?

BAK4 es un vidrio compuesto principalmente de silicato de bario. El silicato de bario es un tipo de vidrio que se fabrica a partir de una mezcla de silicato de sosa y silicato de calcio, junto con bario y otros minerales. La adición de bario en el vidrio aumenta su densidad y índice de refracción, lo que lo hace ideal para su uso en prismáticos y otros instrumentos ópticos.

Además de silicato de bario, BAK4 también puede contener otros minerales como silicato de calcio, silicato de sosa y silicato de potasio. Estos minerales son utilizados para mejorar las propiedades ópticas del vidrio y para darle una mayor resistencia a la temperatura y la humedad.

¿Qué es un prisma BAK-7?

BAK7 es un vidrio compuesto principalmente de silicato de sodio. El silicato de sodio es un tipo de vidrio que se fabrica a partir de una mezcla de silicato de sodio, silicato de calcio y silicato de potasio. Es un vidrio más económico y de menor densidad comparado con el BAK4, por eso se utiliza en prismáticos de gama media o baja y otros instrumentos ópticos de menor calidad.

Además de los compuestos mencionados anteriormente, BAK7 también puede contener trazas de minerales como aluminio, magnesio y calcio, que ayudan a mejorar sus propiedades ópticas y aumentar su resistencia a la humedad y la temperatura. Sin embargo, no tiene la misma capacidad de refractar la luz que el BAK4, por lo que la imagen obtenida con un prismático BAK7 no es tan nítida y tiene menos contraste.

Comparativa entre BAK4 vs BAK7

Vamos a comprar los datos principales de estos tipos de cristales BAK4 y BAK7 para que se vea fácilmente sus diferentes capacidades. La calidad de los cristales también dependen del fabricante y su revestimiento, aunque tengamos BAK4 si la calidad no es buena en su fabricación las ventajas se reducen.

bak4 vs bak 7

La imagen den los BAK7 puede tener defectos en las cuatro esquinas diagonales, los colores y la definición también se ven afectados. A modo de resumen podemos listar sus puntos clave como sigue:

BAK4 BAK7
  • Precio algo más elevado
  • Mejor definición
  • Contrastes mejorados
  • Colometría superior
  • Índice de refracción 1,57
  • Mayor luminosidad
  • Precio más económico
  • Definición inferior
  • Contrastes reducidos
  • Colores reducidos
  • Índice de refracción 1,52
  • Menor luminosidad

BAK4 o BAK7 ¿Cuál comprar?

Sin duda a igualdad de precio hoy en día se recomienda comprar BAK4 si vamos a optar por unos prismáticos con prismas de techo. Esta este tipo de tratamiento en los cristales nos ahorrará todos los problemas que nos puede aportar BAK7.

Hoy en día muchas marcas nos ofrecen primaticos de calidad y precio muy ajustado con la tecnología BAK4, antes encontrábamos una diferencia de precio mucho mayor.

Binoculares con cristales BAK4 más vendidos

En el caso de que estés buscando la mejor relación calidad / precio en prismáticos con cristales BAK4 aquí tienes una selección. En todo caso te recomendamos leer nuestra guía de compra con más detalles.

Guia de compra en detalle para Prismáticos

# Vista previa Producto Valoración Precio
1 Kylietech Prismaticos Profesionales Largo Alcance, Binoculares Pequeños y Potentes 12x42... Kylietech Prismaticos Profesionales Largo Alcance, Binoculares Pequeños y Potentes 12x42... No hay valoraciones 39,99 EUR
2 25X60 Prismáticos para Adultos Prismaticos Profesionales Largo Alcance Prismaticos... 25X60 Prismáticos para Adultos Prismaticos Profesionales Largo Alcance Prismaticos... No hay valoraciones 59,99 EUR
3 Svbony SV47 Prismaticos 8x42, HD Impermeables Prismaticos, Bak-4 Prism Lente FMC... Svbony SV47 Prismaticos 8x42, HD Impermeables Prismaticos, Bak-4 Prism Lente FMC... No hay valoraciones 79,99 EUR
4 Celestron 71007 SkyMaster 12x60mm Prismáticos Celestron Prism con Lente Multicapa,... Celestron 71007 SkyMaster 12x60mm Prismáticos Celestron Prism con Lente Multicapa,... No hay valoraciones 114,99 EUR 90,69 EUR
5 Prismáticos 8X21-K&F Concept Mini Prismáticos Binoculares de Largo Alcance BAK4 Prisma y... Prismáticos 8X21-K&F Concept Mini Prismáticos Binoculares de Largo Alcance BAK4 Prisma y... No hay valoraciones 39,99 EUR
6 Svbony SV202 Prismaticos, 10x42 ED Prismaticos Profesionales, Prisma BAK4 Impermeable... Svbony SV202 Prismaticos, 10x42 ED Prismaticos Profesionales, Prisma BAK4 Impermeable... No hay valoraciones 174,99 EUR
7 Bresser Binoculares impermeables Corvette 10x42 con relleno de nitrógeno, prismas de... Bresser Binoculares impermeables Corvette 10x42 con relleno de nitrógeno, prismas de... No hay valoraciones 149,00 EUR 89,00 EUR
8 Prismáticos para Larga Distancia LAKWAR 10X50 Binoculares Compactos para Adultos con... Prismáticos para Larga Distancia LAKWAR 10X50 Binoculares Compactos para Adultos con... No hay valoraciones 134,99 EUR
9 Kylietech Prismáticos 12X42 con Trípode y Adaptador Binoculares de Largo Alcance con... Kylietech Prismáticos 12X42 con Trípode y Adaptador Binoculares de Largo Alcance con... No hay valoraciones 48,99 EUR 43,99 EUR
10 Celestron 71009 SkyMaster 15x70mm Prismáticos Porro Prism con Lente Multicapa y Cristal... Celestron 71009 SkyMaster 15x70mm Prismáticos Porro Prism con Lente Multicapa y Cristal... No hay valoraciones 149,99 EUR 127,63 EUR
]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/bak4-bak7-prima-prismaticos-diferencias-comparativa/feed/ 0
Prismas de techo o de porro para prismáticos, diferencias https://www.mejoresprismaticos.com/prismas-techo-porro-diferencias/ https://www.mejoresprismaticos.com/prismas-techo-porro-diferencias/#respond Mon, 16 Jan 2023 13:29:50 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1130 Leer más]]> Los prismáticos pueden utilizar prismas de techo o de porro. Cada tipo de prisma tiene sus propias características y ventajas.

Los prismáticos pueden utilizar prismas de techo o de porro. Los prismas de techo proporcionan una imagen más recta y natural, mientras que los prismas de porro pueden ofrecer una mayor ampliación. Además, usar unos u otros implicarán en tener una caja de prismáticos más grande o pequeña.

mejores prismaticos porro techo

Comparativa entre Prismas de Techo o de Porro

Podemos ver a continuación las diferencias entre prismas de porro y de techo, cada tipo de prisma tiene unas ventajas y unos inconvenientes que los diferencian. Dependiendo de nuestro presupuesto y las características que nos interesen, tendremos que optar por un tipo de prisma u otro.

¿Qué es un Prisma de Porro?

Los prismas de porro, por otro lado, utilizan dos prismas para invertir la imagen. Aunque esto puede producir una imagen ligeramente distorsionada, los prismas de porro ofrecen una mayor ampliación que los prismas de techo. Además, los prismas de porro son más fáciles de fabricar y, por lo tanto, suelen ser más económicos.

¿Qué es un Prisma de Techo?

Los prismáticos con prismas de techo son considerados de mejor calidad y proporcionan una imagen más clara y natural, este tipo de montaje también implica un precio mayor respecto a los modelos con primas de porro. Proporcionan una imagen más recta, esto se debe a que los prismas de techo utilizan un solo prisma para invertir la imagen y alinearla correctamente. Gracias a este sistema, la imagen que ve a través de los prismáticos es la misma que vería con el ojo desnudo.

Calidad del Cristal en el Prisma

También contamos con  diferencias entre los Cristales de Prisma BAK4 vs BAK7 para conocer las diferencias entre estas dos tecnologías. Un punto interesante a tener en cuenta antes de comprar.

prismas primaticos porro techo

Otras características a tener en cuenta en unos prismáticos

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad de la lente también es un factor importante en la claridad y nitidez de la imagen.

Existen varias diferencias técnicas entre los prismas de prismáticos. Algunas de las principales son:

  1. Calidad de la lente: la calidad de la lente es un factor importante en la claridad y nitidez de la imagen. Los prismáticos de mayor calidad utilizan lentes con recubrimientos especiales para mejorar la transmisión de la luz y reducir las distorsiones. Compara las calidades entre prismas BAK4 y BAK7.
  2. Ampliación: la ampliación se mide en aumentos y se expresa como un número, por ejemplo 8x. Cuanto mayor sea el número de aumentos, mayor será la ampliación.
  3. Diámetro de la lente objetivo: el diámetro de la lente objetivo también puede afectar a la claridad y nitidez de la imagen. Los prismáticos con lentes objetivo más grandes pueden recoger más luz y ofrecer una imagen más brillante.
  4. Construcción: Los prismáticos también varían en tamaño, peso y construcción, algunos son más resistentes al agua o polvo, otros son más ligeros o compactos para transportarlo con facilidad.
  5. Precio: El precio también es un factor importante a considerar, ya que los prismáticos de alta calidad pueden ser bastante costosos.

mejores prismaticos porro

Prismáticos más vendidos

En el caso de que estés buscando la mejor relación calidad / precio. Puedes ver en la siguiente tabla los más populares entre los usuarios.

]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/prismas-techo-porro-diferencias/feed/ 0
¿Cómo funcionan los prismáticos? Partes y puntos clave https://www.mejoresprismaticos.com/como-funcionan-los-prismaticos/ https://www.mejoresprismaticos.com/como-funcionan-los-prismaticos/#respond Wed, 11 Jan 2023 13:52:53 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1110 Leer más]]> A la pregunta ¿Cómo funcionan los prismáticos? Te ofrecemos una respuesta clara y sencilla para entenderlos, así entenderás sus diferentes características.

Como veremos, los prismáticos funcionan recolectando la luz de un objeto lejano y utilizando prismas para enfocar y magnificar esa imagen antes de que llegue al ojo del usuario. Aquí encontrarás la explicación de como los mecanismos funcionan internamente.

como funcionan los prismaticos

¿Cómo funcionan los prismáticos o binoculares?

Los prismáticos o binoculares funcionan mediante la utilización de prismas para aumentar la magnificación de un objeto lejano. Estas herramientas normalmente constan de dos lentes objetivos (aquellas que se enfocan hacia el objeto que estamos viendo), y uno o más prismas que ayudan a la inversión de la imagen y en el aumento de la magnificación.

La luz entra a través de las lentes objetivas, y luego es desviada por los prismas. Los prismas reordenan los rayos de luz y los enfocan en un punto focal, lo que permite ver una imagen agrandada del objeto. Esto permite a los usuarios ver objetos lejanos con mayor claridad y detalle.

prismaticos cortados

Componentes de los prismáticos

Los prismáticos están compuestos principalmente de los siguientes componentes:

  • Regulador dioptrías: Esta rueda se sitúa habitualmente en el visor derecho pero podemos encontrar también en los dos. Con esta rueda ajustamos las dioptrías a nuestra visión real. Ajustar hasta que veamos la imagen correctamente. El estigmatismo no se puede regular, hay que mirar con gafas.
  • Regulador de enfoque: Esta rueda nos permite enfocar la imagen dependiendo de la distancia a la que se sitúe el objetivo. Hay que rotarla hasta conseguir la imagen deseada.
  • Lentes objetivas: son las lentes que se enfocan hacia el objeto que estamos viendo. Estas lentes recolectan la luz del objeto y la enfocan hacia los prismas.
  • Prismas: son los componentes que ayudan a invertir la imagen y aumentar la magnificación. Los prismas más comunes son los prismas de Porro y los de techo, como ya se mencionó anteriormente.
  • Lente ocular: es la lente que se encuentra cerca del ojo del usuario, la cual ayuda a enfocar la imagen enviada por los prismas.
  • Cuerpo: es la estructura que sostiene las lentes objetivas, los prismas y la lente ocular. El marco también puede incluir un mecanismo de enfoque para ajustar la claridad de la imagen.
  • Tapas: para proteger las lentes objetivas y oculares de polvo y suciedad.
  • Correa o clip para transporte: para facilitar el transporte de los prismáticos y mantenerlos seguros mientras no están en uso.

partes prismaticos

Prismas para prismáticos

Existen diferentes tipos de prismas, pero los más comunes son los prismas Porro y los prismas de techo o T. Los prismas Porro son más voluminosos, pero suelen proporcionar una mayor calidad de imagen y mayor campo de visión. Los prismas de techo son más compactos y adecuados para situaciones de espacio reducido.

 

 

como funcionan prismaticos

Prismáticos más vendidos

En el caso de que estés buscando la mejor relación calidad / precio, puedes ver en la siguiente tabla los más populares. En todo caso te recomendamos leer nuestra guía de compra con más detalles.

Guia de compra en detalle para Prismáticos

]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/como-funcionan-los-prismaticos/feed/ 0
Para que sirven los prismáticos, usos y tipos https://www.mejoresprismaticos.com/para-que-sirven-los-prismaticos/ https://www.mejoresprismaticos.com/para-que-sirven-los-prismaticos/#respond Mon, 09 Jan 2023 19:24:41 +0000 https://www.mejoresprismaticos.com/?p=1077 Leer más]]> A la pregunta ¿Para que sirven los prismáticos? el primer concepto es el de ver las cosas más cercanas, pero nos ofrecen múltiples usos concretos.

Los prismáticos son una herramienta óptica que se utiliza para ampliar la visión de un objeto lejano y verlo con mayor detalle en primer plano. Estos instrumentos están compuestos por lentes y prismas que permiten reflejar la luz, de esta forma obtendremos imágenes más grandes y nítidas.

para que sirven los prismaticos

Consideraciones generales en el uso de prismáticos

Es importante tener en cuenta que, aunque los prismáticos son una herramienta útil para ver objetos de lejos con mayor detalle, no son adecuados para ver objetos muy cercanos o para usar en condiciones de poca luz si no cuentan con visión nocturna.

Consulta también: ¿Cómo ver el aumento de los prismáticos?

Aquí tienes otras guías disponibles en nuestra web para sacarle el mayor provecho a tus prismáticos.

Para que sirven los prismáticos; funciones principales

Existen varios usos comunes para los prismáticos, entre ellos destacamos los principales en la siguiente lista. Pero hay muchos más usos específicos dependiendo de nuestras necesidades.

  1. Observación aves: Los prismáticos son ideales para observar aves, animales y otros aspectos de la vida silvestre de cerca.
  2. Compactos para deporte: Los prismáticos son una herramienta útil para seguir eventos deportivos al aire libre, como partidos de fútbol o carreras de caballos.
  3. Astronomía: Los prismáticos pueden utilizarse para observar planetas, estrellas y otros cuerpos celestes con mayor detalle. Par este tipo de observación es necesario un buen trípode.
  4. Observación militar o caza: Los prismáticos son una herramienta importante para la observación militar, la vigilancia de fronteras o para cazar de forma optima.
  5. Observación de largo alcance: Los prismáticos pueden utilizarse para ver personas, animales, edificios o paisajes de lejos con mayor detalle con un gran zoom.
  6. Con visión nocturna: Los prismáticos también nos permiten ver de noche o con poca luz gracias a sus ópticas especiales, un ámbito de uso muy concreto.

prismaticos para aves

Para que sirven los prismáticos; por tipo

Existen diferentes tipos de prismáticos, cada uno diseñado para un uso específico. Tenemos que valorar personalmente que nos interesa mas y que función nos interesa darle.

  1. Prismáticos para niño: Esta es una buena opción para que los niños se interesen por la naturaleza o experimenten con las ópticas de estas herramientas.
  2. Prismáticos de bolsillo o monoculares: Son bastante pequeños y nos pueden servir par llevarlos a cualquier lado como un espectáculo, la opera o usarlos para enfocar algo concreto.
  3. Prismáticos con cámara: Estos prismáticos tienen integrada una cámara para grabar todos lo que veamos a través de ellos, son una alternativa especial.
  4. Prismáticos económicos: Si lo que  nos interesa es gastar poco en nuestros prismáticos podemos optar por la gama de entrada con características más ajustadas.
  5. Prismáticos de mar: Estos prismáticos tienen lentes de alta calidad y una construcción resistente al agua, lo que los hace ideales para usar en la playa o en el mar.

prismaticos para cielo

Recomendaciones de mejores Prismáticos

Si estás buscas los prismáticos con la mejor relación calidad / precio pueden ver en la siguiente tabla los más populares. Si te interesa encontrar el modelo adecuado para ti puedes leer nuestra Guía de selección de prismáticos donde explicamos más detalles.

]]>
https://www.mejoresprismaticos.com/para-que-sirven-los-prismaticos/feed/ 0